ü
Descripción:
Curso práctico para hablar en público con éxito y bienestar. Seguimiento personalizado.
Objetivos:
- Aprender a hablar en público eficazmente y con éxito
- Transmitir mensajes eficaces en público con confianza, tranquilidad y bienestar
- Saber reaccionar con determinación y soltura ante las preguntas de la audiencia y ante contratiempos que puedan surgir en la exposición
Contenidos:
1.- El éxito en la comunicación: el emisor (dicente), el mensaje y la audiencia
2.- Habilidades oratorias y habilidades sociales básicas para hablar en público
3.- La sistematización del mensaje eficaz: objetivos, formato, organización y apoyo tecnológico.
4.- Características básicas a detectar en la audiencia para adaptar el mensaje
5.- El manejo de la presión del resultado y la excelencia en situaciones de evaluación o debate (exámenes orales, oposiciones, presentaciones de productos, resultados y proyectos, debates o situaciones de careo, etc)
6.- El manejo de la vergüenza, la incertidumbre y la ansiedad al hablar o debatir en público
7.- Técnicas para la optimización del discurso y de la exposición en público: concentración mental, exposición y visualización mental y técnicas de autorregulación emocional.
Duración y horarios: 8 horas repartidas en 4 sesiones de 2 horas. Próximo curso, sábados 20 y 27 de enero y 3 y 10 de febrero de 2018, en horario de 10.00 h a 12.00 h
Lugar: c/ Ríos Rosas 51 Bajo B (28003 Madrid)
Matrícula: 120 euros (para alumnos de INNOVA SC ya matriculados en otras actividades y cursos, 100 euros)
Información e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ;
tels. 605 632 679; 659987466;
Grupo: plazas limitadas, máximo 10 alumnos
Descripción: Taller práctico para aprender a gestionar situaciones complejas, conflictivas o de mucha exigencia mental o gasto emocional, y que pueden desbordarnos o generarnos mucha tensión.
Indicaciones: Cansancio físico y mental, afrontamiento del dolor, insomnio, estrés laboral, ansiedad, inquietud generalizada, angustia, dificultades para hablar en público, ansiedad ante otras personas, bloqueos psicológicos, problemas de concentración en el trabajo y en el estudio, etc.
Contenidos:
1.- Aspectos básicos del ESTRÉS: ¿Qué es y cómo se manifiesta?
2.- Identificando el estrés en uno mismo y en el entorno
3.- Reacciones desadaptativas ante el estrés: reacciones estereotipadas y descontroladas.
4.- Reacciones adaptativas ante el estrés: regulación, recuperación y bienestar
5.- Aprendiendo la actitud fundamental
6.- Técnicas de autorregulación: la canalización del estrés. Estrategias y técnicas: mindfulness, entrenamiento autógeno, autohipnosis
Imparte: Dr. Manuel R. Abuín (Profesor de Psicología Clínica y de la Salud de la UCM)
Lugar: c/ Ríos Rosas 51 Bajo B (28003 Madrid)
Fecha y horario: viernes, 20 de octubre de 2017 (16.30 h a 20.30 h)
Matrícula: 50 euros (Estudiantes, desempleados y pensionistas, 40 euros)
Información e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; tels. 659 987 466; 605 632 679
Grupo pequeño (máximo 12 personas)
Para pedir cita en el servicio de Psicología Clínica y Psicoterapia, puedes hacerlo directamente a través del teléfono 659 987 466. La consulta está situada en el barrio de Chamberí:
c/ Ríos Rosas 51, bajo B
28003 Madrid
Metro: Ríos Rosas
Concertar cita Psicologia Clínica y Psicoterapia: Tel 659987466, o por e-mail en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curso para la regulación y tratamiento del estrés y problemas derivados (insomnio, problemas psicosomáticos, ansiedad, depresión etc..). 16 horas en 4 sábados Horario: 10.00 h a 14.00 h, días 17, 31 de octubre, 14 y 28 de noviembre de 2015
Descripción método:
Entrenamiento autógeno
Método psicoterapéutico indicado para desarrollar áreas cerebrales relacionadas con el descanso y la recuperación. Consiste en la práctica de ejercicios mentales que ayudan a neutralizar las tensiones internas y el efecto del estrés externo, potenciando el equilibrio psicosomático.
Indicaciones:
Estrés, ansiedad, insomnio, problemas de concentración, alteraciones psicosomáticas, bloqueos cognitivos, irritabilidad, agotamiento físico y mental... Además, es recomendable para optimizar los recursos cognitivos y emocionales (inteligencia emocional), desarrollar la percepción interna y la creatividad.
ü Modalidad intensiva en grupo, 4 sábados (sesiones 4 horas; total 16 horas)
ü Horario: 10.00 h a 14.00 h, días 17, 31 de octubre, 14 y 28 de noviembre de 2015
ü Lugar: Clínica Téllez, c/ Téllez 18, 28007 Madrid -Metro Menéndez Pelayo y Pacífico
ü Precio: 220 euros
ü Inscripciones e información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ;
ü Tel.- 659987466
Curso impartido por el Dr. Manuel R. Abuín (PhD). Psicólogo clínico y Psicoterapeuta. Profesor del Departamento de Psicología Clínica de la UCM.
Artículo: http://psicologiasaludable.wordpress.com/2012/11/03/estres-recuperaciony-descanso/
Más información para fechas de comienzo en el siguiente enlace
El Vinculatest, test de evalución de vínculos interpersonales en adultos, se pujblicará en TEA ediciones. El Vinculatest consta de 6 escalas fundamentales: Atribución Paranoide, Hostilidad Interpersonal, Dependencia afectiva, Interdependencia adaptativa regulada, Distanciamiento emocional, Inocencia psicológica. Así mismo hay2 subesclalas, 3 puntuaciones nucleares derivadas y 3 índices derivados de los índices escalares:.Las puntuaciones nucleares operativizan relaciones entre las diferentes escalas y conforman tres núcleos en la vinculación interpersonal:
Leer más: VINCULATEST: NUEVO TEST DE EVALUACIÓN DE VÍNCULOS INTERPERSONALES